(-(-(AxleL)-)-) ..::Blog::..


Un sitio para perder el tiempo, renegar de todo y de vez en cuando hablar de lo que me gusta ;)

Reinstalando mi PC

Bueno resulta que ya tenia mi Vista demasiado descuidado y decidí que lo mejor era reinstalar y hacerlo con el nuevo  y mejorado "Windows 7"  ~_~, que de hecho me ha dado una buena impresión, sube varios puntos en los Benchmarks y varios FPS (Fotogramas por segundo, es lo que hace que digamos que el juego se ve lento o rapido) en los Juegos, ademas que es bastante estable con el overclock

Reinstalar un PC es una tarea que en mi opinión puede ser aburridora y estresante, sobre todo cuando se tienen equipos con múltiples sistemas operativos (como en mi caso :P). informática

Pero no tiene que ser una tarea tan desesperante si se realiza una instalación mas inteligente, hablo del particionado y en el caso de Linux del sistema LVM (logical volume manager o particionado dinámico), es decir para que tener toda la información en el mismo lugar que nuestro sistema operativo, ademas de ser agobiante reinstalar así, puede ser una tarea complicada y costosa, entonces si ya tenemos un equipo que podamos reinstalar con la libertad de no perder la garantía (porque sea de un fabricante) o simplemente tenemos un clon nuevo o que queramos reinstalar, deberíamos realizar esta tarea, ya que solo tendríamos que hacerla una vez, y de esta manera haríamos mas simple la reinstalación en futuras ocasiones.

Cual es la idea?
No tener que mover ningún dato personal o música a un disco nuevo porque no tenemos espacio,o tener que borrar datos para poder copiarlos en alguna parte, ademas de hacer la reinstalación lo mas simple posible.

Empecemos con Linux.
Independiente de que el concepto de letras como C:  X: no funcione aquí, el de particiones si.
Para hacer particionado en Linux les recomiendo LVM (mas adelante les hablare de LVM, pero pueden saber un poco mas en Wikipedia ).
Ahora bien la recomendación es que si particionan en Linux separen las particiones de datos a las del sistema,
un esquema clásico que pueden seguir es hacer una particion para "/" otra para "/boot" y otra para "/home", siendo esta ultima la de mayor tamaño, con esta simple medida podemos reinstalar tantas veces como queramos  y solo debemos tener en cuenta que no debemos formatear de nuevo la particion que usa "/home" solo especificar que la vamos a usar como "/home".

Para Windows.
Creo que el proceso es mas familiar pero sin embargo explicare unos detalles que pueden resultar útiles para nuestro trabajo con el sistema.
Primero debemos tener en cuenta que debemos tener al menos dos particiones, una para datos y otra para sistema, así bien podemos dividir un disco de 100 GB en 40 para sistema y el resto para datos, y montarlos en unidades separadas.
Después de reinstalado lo que resta es especificar la dirección de las carpetas "Documentos",
"Música", "Imágenes",etc el proceso es simple pero solo me acuerdo de Vista y Windows 7, el de XP ya se me olvido :P (aunque creo que es parecido). Abrimos la carpeta del perfil (la carpeta que tiene nuestro mismo nombre de usuario, ej la que dice Juan), después de ello le damos clic derecho a la carpeta que queramos, por ejemplo clic derecho  a "Música", propiedades, ubicación y presionamos Mover, se abrirá una ventana para seleccionar la carpeta, así que vamos a la particion que tiene nuestros datos y especificamos la particion.

Esa es la esencia, una particion para el sistema y otra para datos, pero también, pueden varias particiones para distintos tipos de datos, por ejemplo una para programas otra para multimedia o películas y de esa manera separar mejor nuestra informacion, y ademas hacerla mas ordenada y accesible.

Bueno si tienen dudas sobre algo no duden en preguntar, no sean tan lechers!.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Blogs Amigos.

Player

Acerca de mis PC's


PC1
CPU: Ryzen 7950 X3D
RAM: 64GB DDR5 PC5-51200)
Storage: 4TB SSD M.2
GPU: Radeon 7900 XTX
Operating System: Windows 11


PC2
CPU: Ryzen 7600X
RAM: 32GB DDR5 PC5-51200
Storage: 1TB SSD M.2
GPU: Radeon R9 290X
Operating System: Windows 11


PC3
CPU: FX 8350
RAM: 32GB DDR3 PC3-14900
Storage: 6TB
GPU: GeForce GTX 285
Operating System: Windows 10


PC4
CPU: Phenom X4 9950 (OC 2.9 GHz)
RAM: 4GB DDR2 PC-6400
Storage: 2.5TB
Motherboard: Asus M2N Deluxe (nforce 570)
GPU: EVGA GeForce GTS 250
Operating System(s): Windows 7, Kubuntu
Notes / Peripherals: M-Audio AXIOM 61 (MIDI Keyboard) + Pedal


PC5
CPU: Athlon II X2 245 (3 GHz)
RAM: 2GB DDR2 PC-6400
Storage: 250GB
Motherboard: MSI K9N6PGM2-V (nforce 430)
GPU: MSI GeForce 9600 GT OC
Operating System(s): Windows 7, Kubuntu, macOS 10.5.7


PC6
CPU: Athlon X2 5200 (OC 3 GHz)
RAM: 2GB DDR2 PC-6400
Storage: 160GB
Motherboard: MSI K9VGM-V (VIA K8M890)
GPU: MSI GeForce 9600 GT OC
Operating System(s): Windows 7


PC7
CPU: Athlon (K7) 1333 MHz
RAM: 512MB PC-133 SDRAM
Storage: 120GB
Motherboard: PC-CHIPS M810
GPU: GeForce FX 5200
Operating System(s): Windows XP SP3
Notes / Peripherals: Proof of Concept Car-PC


PC8
CPU: Raspberry Pi Model B
RAM: 512MB RAM
Notes / Peripherals: Arduino UNO R3 (Vehicle sensor digitization)