Esto de voz sobre IP no es que sea realmente algo nuevo, de hecho es comercializado desde los 90's, pero solo para empresas de enormes dimensiones ya que los costos eran elevadisimos (aunque aun ahora no se puede decir que sean tan comunes y corrientes). El concepto es realmente simple, les explico, se trata de un sistema, que permite aprovechar las tecnologías de redes de comunicaciones(eso incluye Internet), a través de el envío y recepción de voz como base de su diseño, en resumen, permite hablar usando Internet o Redes Locales.
Bueno definiéndolo en una imagen seria algo como esto...
Como vemos en esta imagen (de mi autoria ^_^), podemos transmitir voz teóricamente por todo el mundo, es decir donde haya Internet hay factibilidad de usar voz IP, aunque hay otros factores determinantes (como calidad del canal, ancho de banda, etc).
Y como para que nos sirve un sistema de estos?
Bueno creo que de hecho ya han usado las respuestas, jeje, por ejemplo fíjense cuando ustedes usan el Messenger o cuando usan Skipe, que creen que están usando?... PUES VOZ SOBRE IP, incluso cuando están llamando a otros países, es posible que estén usando este servicio.
Pero adicionalmente sirve para otras cosas mas... Que tal si pudiéramos usar un sistema de estos en una empresa? Mmm, se abren un mundo de posibilidades. Imagínense un Gerente o un vendedor en un viaje conectado a un PBX Voz IP con su extensión como si estuviera en la oficina, o imagínense interconectar una o mas sedes y puntos de venta con extensiones, no solo eso imagínense que pudieran realizar sus propias video-conferencias, o usar su celular para hacer y recibir llamadas por medio de ese sistema... Que interesante no?.
Asterisk
El mercado de productos y servicios de Voz sobre IP es realmente amplio, pero aquí es donde entra Asterisk, una alternativa de código abierto, que no es solo interesante por ser gratis, si no por ser versátil y permitir construir un sistema de telefonía realmente sofisticado, que cubre todas las comunicaciones de voz de una empresa e incluso mas formas de hablar, que ni la empresa misma conocía.
En el fondo, Asterisk cuenta con un sistema de programación que usa algoritmos, que permite definir desde como funciona una extensión hasta el menú de voz con el que una empresa recibe a sus clientes cuando llaman.
Que puedo hacer con Asterisk?
De hecho. Muchísimas cosas, por ejemplo tener un PBX que una empresa puede manejar a su antojo, desde crear extensiones, controlar la forma en que las llamadas salen o entran e incluso los privilegios de los usuarios, sin que esto signifique millones en la compra de elementos y en contratos de servicio.
La gracia de esto, es que al ser un sistema de código abierto y ademas GNU, permite usar sistemas de terceros, como lo muestra la imagen de abajo.

La imagen de arriba muestra un sistema, de administración gráfico para Asterisk que añade muchas funcionalidades y permite que usuarios sin demasiados conocimientos puedan administrar fácilmente un sistema de telefonía sobre Asterisk
Comenten si les interesa, y así podre compartir mas información con ustedes.
En http://es.wikipedia.org/wiki/Telefonia_IP hay información mas "enciclopédica" sobre telefonía IP y en http://es.wikipedia.org/wiki/Asterisk pueden ampliar información sobre Asterisk

1 comentarios:
:O Gracias por compartir tu conocimiento... sé que tnes experiencia en este tipo de sistemas, y es bn interesante.. suerte!
Publicar un comentario