Teniendo en cuenta que China es un pais con prioridad de crecimiento y autonomía, que tiene una economía creciente, que además es dependiente en muchos aspectos tecnológicos de la tecnología de EEUU y donde el costo de estos componentes es mucho mas elevado que el ingreso per cápita (odio como suena per cápita!), China decidió realizar en 2001 su propio procesador, ademas porque el desarrollo militar de esta nación no confía en procesadores de EEUU como base para su armamento (ya entendi porque Sadam compro tantos Play 2 para sus misiles :) ) .
El procesador actual no es que sea propiamente la super CPU para juegos, pero es bastante eficiente como para correr un Ubuntu 910, aunque la meta es conseguir una tecnología capaz de abastecer desde procesos industriales y de usuario final hasta robots y super computadoras.
Como nota curiosa este procesador y su tecnología solo están pensados para software de código libre como Linux, o Free BSD, lo que supone una oportunidad para estos sistemas y mas de 1000 millones de posibles usuarios :)
Sitio oficial (en chino, pero traducido por Google)
http://translate.google.com.co/translate?u=http%3A%2F%2Fwww.loongson.cn%2F&sl=zh-CN&tl=es&hl=&ie=UTF-8
Articulo en Wikipedia (en ingles)
http://en.wikipedia.org/wiki/Loongson
Articulo de una pagina por ahí
http://www.wired.com/magazine/2009/12/st_essay_china/
Loongson una CPU de diseño abierto
Publicado por
Alex
domingo, enero 03, 2010
Etiquetas: Hardware , Informatica , Linux , Novedades
0 comentarios:
Publicar un comentario