(-(-(AxleL)-)-) ..::Blog::..


Un sitio para perder el tiempo, renegar de todo y de vez en cuando hablar de lo que me gusta ;)

Otra perspectiva sobre calentamiento global

Me he encontrado con una interesante perspectiva sobre el calentamiento global, relacionada con algo que no es habitual. La Economía.

Pues si, al momento de oír esto parece obvio, pero cuando escuchamos algo sobre calentamiento global, las primeras cosas que se vienen a la cabeza son, escapes de vehículos o chimeneas de empresas.

Este es un fragmento del articulo, que en mi opinión no deja nada alentador.

"Si analizamos las últimas tendencias en el mejoramiento de la economía global, desde el punto de vista de la cantidad de combustibles fósiles que se consumen para generar crecimiento, necesitaríamos mejorar esto radicalmente (...) y hay un límite a la eficiencia de cualquier sistema", le dijo a BBC Mundo Andrew Simms, Director de Políticas de la NEF y coautor del informe.

"El crecimiento continuo está empujando a la biósfera del planeta más allá de los límites que son seguros", señaló Simms. Y este crecimiento "pone en riesgo la seguridad alimentaria, el bienestar social, el clima del planeta y la estabilidad económica".

Ahora, dice el experto, es necesario vivir de acuerdo a nuestro "presupuesto ambiental" y repensar cómo satisfacer nuestras necesidades básicas.

Este es el link del articulo.
http://www.bbc.co.uk/mundo/ciencia_tecnologia/2010/01/100125_1100_clima_crecimiento_paises_ricos_lp.shtml

Voz sobre IP

Esto de voz sobre IP no es que sea realmente algo nuevo, de hecho es comercializado desde los 90's, pero solo para empresas de enormes dimensiones ya que los costos eran elevadisimos (aunque aun ahora no se puede decir que sean tan comunes y corrientes). El concepto es realmente simple, les explico, se trata de un sistema, que permite aprovechar las tecnologías de redes de comunicaciones(eso incluye Internet), a través de el envío y recepción de voz como base de su diseño, en resumen, permite hablar usando Internet o Redes Locales.

Bueno definiéndolo en una imagen seria algo como esto...





 














Como vemos en esta imagen (de mi autoria ^_^), podemos transmitir voz teóricamente por todo el mundo, es decir donde haya Internet hay factibilidad de usar voz IP, aunque hay otros factores determinantes (como calidad del canal, ancho de banda, etc).

Y como para que nos sirve un sistema de estos?
Bueno creo que de hecho ya han usado las respuestas, jeje, por ejemplo fíjense cuando ustedes usan el Messenger o cuando usan Skipe, que creen que están usando?... PUES VOZ SOBRE IP, incluso cuando están llamando a otros países, es posible que estén usando este servicio.

Pero adicionalmente sirve para otras cosas mas... Que tal si pudiéramos usar un sistema de estos en una empresa? Mmm, se abren un mundo de posibilidades. Imagínense un Gerente o un vendedor en un viaje conectado a un PBX Voz IP con su extensión como si estuviera en la oficina, o imagínense interconectar una o mas sedes y puntos de venta con extensiones, no solo eso imagínense que pudieran realizar sus propias video-conferencias, o usar su celular para hacer y recibir llamadas por medio de ese sistema... Que interesante no?.

Asterisk
El mercado de productos y servicios de Voz sobre IP es realmente amplio, pero aquí es donde entra Asterisk, una alternativa de código abierto, que no es solo interesante por ser gratis, si no por ser versátil y permitir construir un sistema de telefonía realmente sofisticado, que cubre todas las comunicaciones de voz de una empresa e incluso mas formas de hablar, que ni la empresa misma conocía.
En el fondo, Asterisk cuenta con un sistema de programación que usa algoritmos, que permite definir desde como funciona una extensión hasta el menú de voz con el que una empresa recibe a sus clientes cuando llaman.

Que puedo hacer con Asterisk?
De hecho. Muchísimas cosas, por ejemplo tener un PBX que una empresa puede manejar a su antojo, desde crear extensiones, controlar la forma en que las llamadas salen o entran e incluso los privilegios de los usuarios, sin que esto signifique millones en la compra de elementos y en contratos de servicio.

La gracia de esto, es que al ser un sistema de código abierto y ademas GNU, permite usar sistemas de terceros, como lo muestra la imagen de abajo.

























La imagen de arriba muestra un sistema, de administración gráfico para Asterisk que añade muchas funcionalidades y permite que usuarios sin demasiados conocimientos puedan administrar fácilmente un sistema de telefonía sobre Asterisk

Comenten si les interesa, y así podre compartir mas información con ustedes.

En http://es.wikipedia.org/wiki/Telefonia_IP hay información mas "enciclopédica" sobre telefonía IP y en http://es.wikipedia.org/wiki/Asterisk pueden ampliar información sobre Asterisk

Reinstalando mi PC

Bueno resulta que ya tenia mi Vista demasiado descuidado y decidí que lo mejor era reinstalar y hacerlo con el nuevo  y mejorado "Windows 7"  ~_~, que de hecho me ha dado una buena impresión, sube varios puntos en los Benchmarks y varios FPS (Fotogramas por segundo, es lo que hace que digamos que el juego se ve lento o rapido) en los Juegos, ademas que es bastante estable con el overclock

Reinstalar un PC es una tarea que en mi opinión puede ser aburridora y estresante, sobre todo cuando se tienen equipos con múltiples sistemas operativos (como en mi caso :P). informática

Pero no tiene que ser una tarea tan desesperante si se realiza una instalación mas inteligente, hablo del particionado y en el caso de Linux del sistema LVM (logical volume manager o particionado dinámico), es decir para que tener toda la información en el mismo lugar que nuestro sistema operativo, ademas de ser agobiante reinstalar así, puede ser una tarea complicada y costosa, entonces si ya tenemos un equipo que podamos reinstalar con la libertad de no perder la garantía (porque sea de un fabricante) o simplemente tenemos un clon nuevo o que queramos reinstalar, deberíamos realizar esta tarea, ya que solo tendríamos que hacerla una vez, y de esta manera haríamos mas simple la reinstalación en futuras ocasiones.

Cual es la idea?
No tener que mover ningún dato personal o música a un disco nuevo porque no tenemos espacio,o tener que borrar datos para poder copiarlos en alguna parte, ademas de hacer la reinstalación lo mas simple posible.

Empecemos con Linux.
Independiente de que el concepto de letras como C:  X: no funcione aquí, el de particiones si.
Para hacer particionado en Linux les recomiendo LVM (mas adelante les hablare de LVM, pero pueden saber un poco mas en Wikipedia ).
Ahora bien la recomendación es que si particionan en Linux separen las particiones de datos a las del sistema,
un esquema clásico que pueden seguir es hacer una particion para "/" otra para "/boot" y otra para "/home", siendo esta ultima la de mayor tamaño, con esta simple medida podemos reinstalar tantas veces como queramos  y solo debemos tener en cuenta que no debemos formatear de nuevo la particion que usa "/home" solo especificar que la vamos a usar como "/home".

Para Windows.
Creo que el proceso es mas familiar pero sin embargo explicare unos detalles que pueden resultar útiles para nuestro trabajo con el sistema.
Primero debemos tener en cuenta que debemos tener al menos dos particiones, una para datos y otra para sistema, así bien podemos dividir un disco de 100 GB en 40 para sistema y el resto para datos, y montarlos en unidades separadas.
Después de reinstalado lo que resta es especificar la dirección de las carpetas "Documentos",
"Música", "Imágenes",etc el proceso es simple pero solo me acuerdo de Vista y Windows 7, el de XP ya se me olvido :P (aunque creo que es parecido). Abrimos la carpeta del perfil (la carpeta que tiene nuestro mismo nombre de usuario, ej la que dice Juan), después de ello le damos clic derecho a la carpeta que queramos, por ejemplo clic derecho  a "Música", propiedades, ubicación y presionamos Mover, se abrirá una ventana para seleccionar la carpeta, así que vamos a la particion que tiene nuestros datos y especificamos la particion.

Esa es la esencia, una particion para el sistema y otra para datos, pero también, pueden varias particiones para distintos tipos de datos, por ejemplo una para programas otra para multimedia o películas y de esa manera separar mejor nuestra informacion, y ademas hacerla mas ordenada y accesible.

Bueno si tienen dudas sobre algo no duden en preguntar, no sean tan lechers!.

Loongson una CPU de diseño abierto

Teniendo en cuenta que China es un pais con prioridad de crecimiento y autonomía, que tiene una economía creciente, que además es dependiente en muchos aspectos tecnológicos de la tecnología de EEUU y donde el costo de estos componentes es mucho mas elevado que el ingreso per cápita (odio como suena per cápita!), China decidió realizar en 2001 su propio procesador, ademas porque el desarrollo militar de esta nación no confía en procesadores de EEUU como base para su armamento (ya entendi porque Sadam compro tantos Play 2 para sus misiles :) ) .

El procesador actual no es que sea propiamente la super CPU para juegos, pero es bastante eficiente como para correr un Ubuntu 910, aunque la meta es conseguir una tecnología capaz de abastecer desde procesos industriales y de usuario final hasta robots y super computadoras.

Como nota curiosa este procesador y su tecnología solo están pensados para software de código libre como Linux, o Free BSD, lo que supone una oportunidad para estos sistemas y mas de 1000 millones de posibles usuarios :)

Sitio oficial (en chino, pero traducido por Google)
http://translate.google.com.co/translate?u=http%3A%2F%2Fwww.loongson.cn%2F&sl=zh-CN&tl=es&hl=&ie=UTF-8

Articulo en Wikipedia (en ingles)
http://en.wikipedia.org/wiki/Loongson

Articulo de una pagina por ahí
http://www.wired.com/magazine/2009/12/st_essay_china/

Feliz año a todos.

Un feliz año a todos mis lectores (aunque se que no tengo ninguno :P), pero bueno por si acaso alguien se asoma FELIZ AÑO!!
Es bueno decir lo de siempre, Les deseo Prosperidad, Éxito y Salud, pero como siempre me gustaría un toque mas personal, no solo les deseo un feliz año, si no un feliz comienzo, mitad y fin y que podamos alcanzar lo que nos propongamos, incluso lo imposible. ^_^

Blogs Amigos.

Player

Acerca de mis PC's


PC1
CPU: Ryzen 7950 X3D
RAM: 64GB DDR5 PC5-51200)
Storage: 4TB SSD M.2
GPU: Radeon 7900 XTX
Operating System: Windows 11


PC2
CPU: Ryzen 7600X
RAM: 32GB DDR5 PC5-51200
Storage: 1TB SSD M.2
GPU: Radeon R9 290X
Operating System: Windows 11


PC3
CPU: FX 8350
RAM: 32GB DDR3 PC3-14900
Storage: 6TB
GPU: GeForce GTX 285
Operating System: Windows 10


PC4
CPU: Phenom X4 9950 (OC 2.9 GHz)
RAM: 4GB DDR2 PC-6400
Storage: 2.5TB
Motherboard: Asus M2N Deluxe (nforce 570)
GPU: EVGA GeForce GTS 250
Operating System(s): Windows 7, Kubuntu
Notes / Peripherals: M-Audio AXIOM 61 (MIDI Keyboard) + Pedal


PC5
CPU: Athlon II X2 245 (3 GHz)
RAM: 2GB DDR2 PC-6400
Storage: 250GB
Motherboard: MSI K9N6PGM2-V (nforce 430)
GPU: MSI GeForce 9600 GT OC
Operating System(s): Windows 7, Kubuntu, macOS 10.5.7


PC6
CPU: Athlon X2 5200 (OC 3 GHz)
RAM: 2GB DDR2 PC-6400
Storage: 160GB
Motherboard: MSI K9VGM-V (VIA K8M890)
GPU: MSI GeForce 9600 GT OC
Operating System(s): Windows 7


PC7
CPU: Athlon (K7) 1333 MHz
RAM: 512MB PC-133 SDRAM
Storage: 120GB
Motherboard: PC-CHIPS M810
GPU: GeForce FX 5200
Operating System(s): Windows XP SP3
Notes / Peripherals: Proof of Concept Car-PC


PC8
CPU: Raspberry Pi Model B
RAM: 512MB RAM
Notes / Peripherals: Arduino UNO R3 (Vehicle sensor digitization)